Conocé más sobre Fruteá Tu Escuela, por qué lo hacemos y quiénes pueden participar del concurso.
Es un concurso organizado por Tropical Argentina y apoyado por diversas instituciones públicas y privadas. El objetivo es promover hábitos de alimentación saludable en los niños, niñas y adolescentes de las escuelas de todo el país. ¡Queremos más frutas en las aulas y en los recreos!
Todas las escuelas públicas y privadas de Argentina en sus niveles inicial, primario y secundario. El concurso también admite la participación de escuelas de Educación Especial en todos los niveles.
No pueden participar los jardines maternales y guarderías con menores de 3 años. Tampoco se permite la participación de escuelas con modalidad de educación para Jóvenes y Adultos, ni modalidades domiciliarias u hospitalarias. Quedan también excluidas las instituciones o entidades que no sean escuelas debidamente registradas y reconocidas como tales por la autoridad competente.
El objetivo es que cada equipo promocione o fomente el consumo de frutas como una forma más de cuidado de la salud y del entorno que nos rodea. Cada grupo debe contar y demostrar a sus compañeros por qué comer fruta fresca es una decisión saludable y ambientalmente responsable.
El propósito de esta edición es que la situación áulica permita no sólo abordar el momento de consumo de la fruta sino también responder a la pregunta ¿qué sucede con los residuos de este producto? Poniendo en juego su creatividad e ingenio, deberán expresar los motivos por los cuáles las frutas son aliadas del medio ambiente, en detrimento de productos envasados y ultraprocesados.
Para que las consignas se vuelvan concretas y fáciles de hacer, el público destinatario del trabajo que produzca cada grupo serán los compañeros y las compañeras de cada equipo.
Los trabajos no serán evaluados si se envían después de que el plazo de participación haya terminado. Será descartado cualquier trabajo que contenga expresiones discriminatorias, ofensivas y/o de odio hacia cualquier persona o grupo social. Leer bases y condiciones.
Fruta por un año para toda la escuela: gracias a cada equipo ganador, la totalidad de la matrícula escolar recibirá una entrega mensual de frutas para toda la escuela durante el ciclo lectivo 2026, garantizada por Tropical Argentina.
Kits escolares: los equipos ganadores se llevarán un kit de elementos escolares y libros para cada miembro del equipo.
Notebook: las y los docentes a cargo de los equipos ganadores se llevarán una notebook.
¿Cómo puedo participar? ¿Cómo conformo los equipos? Todas estas dudas te las respondemos acá:
Cada docente deberá formar equipos (entre 5 a 10 estudiantes) y registrarse para acceder al panel de control. Luego, deben producir el trabajo correspondiente (según su nivel) y enviarlo al jurado junto con: los datos de los miembros del equipo y la documentación requerida.
Te sugerimos ver el paso a paso para conocer todo el proceso en detalle.
✅Personal docente que esté activo en el aula y que realice el trabajo correspondiente con sus alumnos/as:
• Seños, maestros/as o profesores.
• Preceptores (si corresponde a un equipo de Nivel Secundario)
❌Quienes NO pueden inscribir equipos
Agrupando a las y los alumnos en los niveles correspondientes según su edad:
– Los niños/as de entre 3, 4 y 5 años (inclusive) participan en nivel inicial.
– Los niños/as de entre 6 y 11 años (inclusive) participan en nivel primario.
– Las y los adolescentes de entre 12 a 18 años (inclusive) participan en nivel secundario.
Nivel inicial: 5 integrantes como mínimo y 10 integrantes como máximo (ver especificidades en preguntas frecuentes de nivel inicial o en el paso a paso).
Nivel primario: 5 integrantes como mínimo y 10 integrantes como máximo (ver especificidades en preguntas frecuentes de nivel primario o en el paso a paso).
Nivel secundario: los equipos pueden formarse con 5 integrantes como mínimo y 10 como máximo (ver especificidades en preguntas frecuentes de nivel secundario o en el paso a paso).
Se pueden formar equipos con chicos y chicas de diferentes aulas, siempre y cuando pertenezcan al mismo nivel (inicial, primario o secundario) y a la misma escuela. No se pueden formar equipos con niñas, niños o adolescentes de distintos niveles y de diferentes escuelas.
Además, es importante que sepas que ningún alumno o alumna puede participar de 2 equipos diferentes.
ACLARACIÓN: Sólo en casos especiales, como escuelas rurales, se aceptarán trabajos de equipos con menos participantes. Previamente se debe enviar un mail a concurso@fruteatuescuela.com.ar acreditando bajo acta el número real de la matrícula escolar.
Hacé clic acá para enviar el mail más rápido.
Sí, podés participar con todas las escuelas, pero debés completar el formulario de inscripción una sola vez. Cuando cargues tus equipos en el panel de control docente vas a poder indicar a qué escuela pertenecen. Recordá que en un mismo equipo no podés incluir estudiantes de diferentes escuelas.
Sí. Una escuela puede formar tantos equipos como el número de su matrícula lo permita. Tené en cuenta que mientras más equipos haya, ¡más chances tiene la escuela de ganar!
El jurado, conformado por instituciones aliadas del concurso, será el responsable de elegir a dos equipos ganadores por nivel. Mientras que el público elegirá, mediante votación directa en la página web de Fruteá Tu Escuela, a un equipo ganador por nivel. La votación del público únicamente tendrá valor siempre y cuando se haga desde la web. En total, el concurso contará con nueve equipos ganadores.
Revisá los plazos de entrega y evaluación, y conocé qué documentación vas a necesitar
Hasta el 04 de agosto de 2025.
Los ganadores se conocerán el 06 de octubre del 2025 en nuestro sitio web y redes sociales.
Los premios se entregarán posteriormente al anuncio de ganadores (con fecha el 06 de octubre). Es importante mencionar que el Organizador del concurso y los proveedores aliados se contactarán con cada docente ganador/a y/o con el personal directivo de las escuelas que hayan resultado ganadoras para coordinar cada premio en particular.
La documentación obligatoria es la autorización de participación firmada por el/la directora o representante legal de la escuela. Debe enviarse por medio del panel de control docente a la hora de cargar tu/s equipo/s. Además, en caso de ser ganadores, te pediremos la fotocopia de tu DNI y de los chicos/as que integran el equipo, junto con la constancia de matrícula expedida por la autoridad competente.
No. Alentamos a que los trabajos de cada equipo sean originales y creativos para que se adapten a la consigna propuesta en cada edición. Para eso, pueden ver las consignas que les pedimos este año a cada nivel. Trabajos que se hayan realizado en ediciones anteriores, se crearon en otro contexto y bajo una consigna o concepto diferente; por lo que serán descalificados en caso de detectarse.
Sí, aunque puede que las fechas estén sujetas a modificación por algún evento de fuerza mayor y que excediera al Organizador del concurso. En caso de haber cambios se informará oportuna y fehacientemente a las y los participantes por medio de nuestras redes sociales y nuestro sitio web. En todas nuestras redes aparecemos como @fruteatuescuela.
Participación y envío de trabajos: desde el 14/04 al 04/08
Votación y evaluación de trabajos: desde el 18/8 al 15/09
Anuncio de ganadores: 06/10
Desde tu panel de control, debés ingresar a la sección Todos los equipos. Allí podrás ver el estado en que se encuentra cada equipo y su trabajo. Las opciones que encontrarás son:
👎 Falta enviar al jurado: significa que ese equipo no está participando porque el jurado no recibió nada aún para evaluar. Debés completar la información obligatoria, adjuntar el trabajo y hacer clic en Enviar al jurado.
👍 Enviado al jurado: significa que ya mandaste todo y que pronto lo verá el jurado. En caso de que hubiera algún error en la carga de datos, nos comunicaremos para solucionarlo.
✅ Equipo publicado: significa que el jurado está efectivamente viendo tu trabajo y asignándole el puntaje correspondiente.